El pasado 25 de marzo estuve presentando y conversando sobre las agendas de cultura ciudadana y aprendizajes comportamentales en clave de políticas públicas y esfuerzos institucionales por invitación del Área Metropolitana de Cúcuta. Presenté algunas de las ideas teóricas más generales y la experiencia de Medellín a la hora de desarrollar acciones de cambio cultural desde el enfoque de cultura ciudadana y las acciones públicas de construcción de confianza. Aquí pueden ver la conferencia completa:
Etiqueta: Evento
Presentación en el XIII Foro Juvenil de Cultura Ciudadana «Soy joven, soy ciudad».
El pasado 16 de octubre tuve el honor de participar del XIII Foro Juvenil de Cultura Ciudadana «Soy joven, soy ciudad» organizado por el colegio San Luis Beltrán y la Corporación Santa Marta Vital. La presentación giro alrededor de las agendas de cultura ciudadana, la posibilidad del cambio cultural y la importancia de que los jóvenes agencien estos procesos. El foro incluyó una genial presentación de Alicia Peñaranda sobre redes sociales, activismo y cambio cultural y la socialización de varios contenidos generados por los mismos jóvenes de la ciudad sobre cultura ciudadana. Aquí pueden verlo completo o acceder en este enlace.
Participación en «¿Cómo desvincularnos de las conductas violentas?».
El pasado viernes 2 de octubre tuve la oportunidad, gracias a la invitación de las Secretarías de Cultura Ciudadana y Educación de la Alcaldía de Medellín, de participar del conversatorio «¿Cómo desvincularnos de las conductas violentas?» de la programación de la Semana de la Convivencia de la ciudad. Las ideas giraron entorno a la posibilidad de desarrollar una agenda de no-violencia y construcción de confianza y el papel del capital social en la prevención de la violencia y la promoción de la convivencia. En este video pueden ver el conversatorio completo:
Conversación «Cultura Ciudadana en época de pandemia» en «Tomémonos la política».
El pasado 10 de agosto estuve conversando con Manuela Gutiérrez en su canal de «Tomémonos la política» sobre cultura ciudadana en este tiempo de pandemia. Revisamos los límites cognitivos de los mensajes, las posibilidades de promover la confianza, la solidaridad y el cumplimiento de las medidas y las pistas que desde la cultura ciudadana se puede dar a la acción pública en esta coyuntura.
Aquí lo pueden ver:
Ponencia en «Educación Superior en Adicciones Módulo Central 4 ‘El rol de los medios de comunicación y Behavioural Insights'».
El pasado 17 de julio estuve presentando una ponencia sobre el proceso de transformación cultural adelantado en la ciudad de Medellín en el marco de la estrategia «Medellín está llena de Ciudadanos Como Vos» en el módulo «El rol de los medios de comunicación y Behavioral Insights» de el programa de Educación Superior en Adicciones de la Universidad Provincial de Córdoba (Mi intervención inicia en la 1:04:00).
Participación en «Concervezatorio» | «Hablemos de derechos, ley seca y cultura ciudadana».
El pasado 4 de julio estuve conversando con el panel del «Concervezatorio» sobre las implicaciones de las medidas de Ley Seca y toque de queda en Colombia; hablamos sobre limites normativos, defensa de libertades individuales y posibilidades desde la cultura ciudadana.