Bienvenido a Preguntas y Comentarios.
Esta página reúne mis columnas, publicaciones, investigaciones y resultados de investigación. Es un esfuerzo personal por juntar y conectar, pero ojalá, logre también presentarle al lector inesperado algo interesante en el camino. Espero que así sea.
Gracias por leer.
Las publicaciones más recientes:
Artículo: «Bobo el que no confía» ¿Cómo construir cultura de la legalidad a través de la confianza y las normas sociales?
«El vivo vive del bobo» es un dicho de la «sabiduría popular» colombiana que parece acompañarnos en casi todas las conversaciones sobre honestidad y confianza de nuestra historia reciente. Un modelo mental, referencia que delimita expectativas y explica comportamientos y valoraciones de los colombianos. El dicho señala lo que habría que hacer y esperar de…
Capítulo: Sobre la agenda de cultura cívica.
Este texto recoge las ideas sobre la comprensión de la cultura cívica como posible agenda de trabajo académico y social humanista, señala las implicaciones conceptuales de asociarla a la convivencia ciudadana, revisa su pertinencia en esta época de crisis acumuladas pues permite verlas a la luz de las perspectivas que ofrecen los estudios del comportamiento…
Capítulo: Confianza en construcción.
¿Deberían las empresas confiar en las personas? O mejor ¿deberían preocuparse por cómo se hacen confiables para las personas? O incluso ¿deberían implementar ajustes en la forma cómo funcionan sus negocios para que las personas confíen más en ellas? Evidentemente, la respuesta a estas tres preguntas es «sí». La confianza, ingrediente no tan secreto del…
Libro: Ideas sobre el servicio público en Colombia
Llevo un par de años escribiendo este libro. Buena parte estaba listo cuando dejé el servicio público en 2020, pero los últimos dos años sirvieron para ajustar, ampliar y lograr un diseño que recogiera de manera suficiente el objetivo del texto. «Ideas sobre el servicio público, para nuevos políticos y servidores públicos en Colombia» es…
Artículo: Una propuesta de criterios de selección de instrumentos para intervenciones en cultura ciudadana, aproximación al problema ético.
Este artículo revisa algunos de los instrumentos utilizados desde el enfoque de cultura ciudadana para el diseño y la implementación de políticas públicas. En particular, propone la consideración de cinco criterios de evaluación para la selección de estos instrumentos como alternativas de solución en las políticas de cultura ciudadana, al asumir las discusiones sobre criterios…
Artículo: Cultura prosocial en Segovia y Remedios: un estudio de atributos en contextos mineros.
En contextos mineros, como el de los municipios antioqueños de Segovia y Remedios, caracterizados por la alta migración de personas y la confluencia de múltiples actores y de diversos intereses, también existe una comunidad que hace frente a las consecuencias adversas de comportamientos afines a una cultura de la ilegalidad. En el estudio de ello,…