Bienvenido a Preguntas y Comentarios.
Esta página reúne mis columnas, publicaciones, investigaciones y resultados de investigación. Es un esfuerzo personal por juntar y conectar, pero ojalá, logre también presentarle al lector inesperado algo interesante en el camino. Espero que así sea.
Gracias por leer.
Las publicaciones más recientes:
Esperanzas para 2021.
Nada de esto convierte en vacías o irrelevantes estas listas de cosas que queremos lograr o que ocurran. Todo lo contrario, la dificultad las hace más importantes. Pensando en cosas que me gustaría que pasaran este año y que son de interés público, sobre todo, tres asuntos me parecen fundamentales en 2021.… Seguir leyendo Esperanzas para 2021.
Cinco ideas de las lecturas de 2020
Por estos días de cierre de año muchas personas comparten en redes sus lecturas en este extraño y difícil 2020. La lista puede ser útil para encontrar referencias y dar ideas para las lecturas futuras, pero probablemente sea más interesante conocer las ideas detrás de esos libros. Es decir, las reflexiones y cuestionamientos surgidas de… Seguir leyendo Cinco ideas de las lecturas de 2020
Un año, un blog, una pandemia.
Durante buena parte de 2020 (desde mayo), semanalmente y en ocasiones con dos publicaciones, he estado escribiendo para este blog. Lo hago por la necesidad cotidiana de comprender algunos de los líos de estos tiempos y por supuesto, como todos los que escriben, por alimentar el ego de compartir esas ideas con otros. Ha sido un año extraño, obviamente. Que la gran mayoría de lo escrito se dedique a encontrarle sentido a todo lo que ha pasado en la pandemia es apenas normal. … Seguir leyendo Un año, un blog, una pandemia.
En el medio.
¿Existe el centro como inclinación ideológica? Y si sí ¿Qué lo diferencia de la derecha o la izquierda? Dos preguntas que las últimas semanas han puesto a escribir a académicos y opinadores de todo el país con conclusiones particularmente dispares. La discusión es relevante más allá de implicaciones conceptuales, la negación del centro como lugar de identificación ideológica hace parte de las estrategias electorales de los costados.… Seguir leyendo En el medio.
Artículo “La innovación pública como gobierno del cambio social”.
La semana pasada fue publicado el número 28 de la revista Ópera de la Universidad Externado de Colombia. Junto al profesor y decano de la Escuela de Humanidades, Adolfo Eslava, publicamos un artículo sobre la importancia de aprendizajes sobre comportamiento y prosocialidad en el desarrollo de programas públicos que aborden problemas viejos desde una aproximación… Seguir leyendo Artículo “La innovación pública como gobierno del cambio social”.
¿Cuál es el secreto de la Cultura Metro?
Hay algo casi místico en la Cultura Metro. Al menos, en buena parte de las conversaciones que se refieren al programa de relacionamiento comunitario, comunicación pública y comportamiento de usuarios del sistema del Metro de Medellín hay siempre una aura particular, como un reconocimiento que todos hacemos de un ingrediente secreto que puede explicar su éxito.… Seguir leyendo ¿Cuál es el secreto de la Cultura Metro?